CONFIIA

Confianza y Nuevas Formas de Integración de la Inteligencia Artificial

Marco metodológico para superar barreras no-tecnológicas en la adopción de la IA médica

CONFIIA Network

Sobre el Proyecto

¿Qué es CONFIIA?

CONFIIA es un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Agencia Estatal de Investigación, Gobierno de España y co-financiado por el Fondo Social Europeo Plus que busca desarrollar un marco metodológico integral para identificar y superar las barreras no tecnológicas en la adopción de la inteligencia artificial en el ámbito médico.

El proyecto se centra especialmente en las dinámicas de confianza entre profesionales sanitarios, pacientes y sistemas de IA, con especial atención a la integración y evaluación de Grandes Modelos de Lenguaje (GML) e IA generativa en medicina.

Duración

Septiembre 2025 - Agosto 2028

Instituciones

Universidad de Granada, Universidad Pontificia Comillas, CSIC

Área temática

Salud, IA, Filosofía, Ciencias Cognitivas

Equipo de Investigación

Dr. Ramón Ortega Lozano

Investigador Principal (IP1)

Fundación San Juan de Dios. Escuela de Enfermería y Fisioterapia SJD - Universidad Pontificia de Comillas

Dr. Aníbal M. Astobiza

Co-Investigador Principal (CoIP)

Universidad de Granada

Equipo de Investigación

Dr. Txetxu Ausín

IFS, CSIC

Dr. José Ríos Díaz

Universidad Pontificia de Comillas

Dr. Pedro Chana Valero

Universidad Pontificia de Comillas

Objetivos

Objetivo General

Desarrollar y validar un marco metodológico integral que permita identificar y superar las barreras no tecnológicas en la adopción de la IA médica, centrándose en las dinámicas de confianza entre desarrolladores/as, profesionales sanitarios, pacientes y sistemas de IA.

01
Marco Teórico

Elaborar un marco teórico sobre los elementos de confianza en el desarrollo y uso de aplicaciones de IA en el ámbito sanitario.

02
Cuantificación

Cuantificar los niveles de confianza actual hacia las aplicaciones IA en salud en profesionales y pacientes.

03
Análisis UMAP

Identificar patrones y clusters de confianza mediante análisis topológico UMAP.

Metodología

PT1
Fundamentación Teórica

Desarrollo del marco metodológico/conceptual (Meses 1-6)

PT2
Análisis Empírico

Impacto de la IA Generativa en Medicina (Meses 6-15)

PT3
Mapeo UMAP

Análisis de Confianza mediante UMAP (Meses 12-21)

PT4
Intervenciones

Diseño y Pilotaje de Intervenciones Personalizadas (Meses 18-27)

PT5
Implementación

Análisis y Diseminación de Resultados (Meses 24-36)

Resultados Esperados

Marco Conceptual

Desarrollo de un marco teórico integral sobre confianza en IA médica

Atlas Empírico

Mapeo visual de patrones de confianza mediante análisis UMAP

Toolkit de Implementación

Herramientas prácticas para la adopción de IA en entornos sanitarios

Guía Práctica CONFIIA

Manual completo de mejores prácticas y recomendaciones

Contacto

¿Interesado en colaborar o conocer más sobre CONFIIA?

rortegal@comillas.edu and amastobiza@ugr.es

https://anibalmastobiza.github.io/CONFIIA/